Saltar al contenido

Cómo Hacer Acordes en el Handpan

He escrito este artículo para que puedas aprender a crear acordes en tu Handpan. Te voy a dar la información real y exacta para que puedas aprender de forma correcta. Vamos?


Tocar notas a la vez, crear acordes

  • Un sonido es una nota (Do)
  • Dos notas forman un intervalo (Do y Fa a la vez)
  • Tres notas forman un Acorde (Ejemplo: Do – Mi – Sol)

El acorde es fundamental en la música. Nos da el esqueleto, la arquitectura principal para poder componer temas. Si no conoces cómo funciona la armonía, debes aprenderlo lo antes posible, ya que te pierdes la mitad de lo que puedes hacer en el Handpan.

Los acordes en tu Handpan son fundamentales!!!

Te voy a explicar cómo se hace. Es muy sencillo. Te recomiendo leer el texto y sobretodo, ver el vídeo donde te lo explico.

Es importante que lo tengas muy claro:

Para crear un acorde, necesitamos 3 notas

Si son 2, el acorde no podrá existir.

No hay excepciones.

Circula mucha información equivocada en el mundo del Handpan. Es posible que hayas visto gente explicando los acordes y tocando solo dos notas. No es correcto y lleva a confusión. Por eso es importante explicar de la forma correcta y transmitir la información exacta.


¿Cómo construir Acordes en tu Handpan?

  • La primera nota es justamente la nota que da el nombre del acorde. Si queremos un acorde de Do, pues ya tendremos la primera, el Do.
  • La Segunda nota, la conseguiremos saltándonos la nota que va después del Do, o sea, el Re. Esta no, cogeremos la siguiente: el Mi
  • Y la Tercera nota del acorde, la conseguiremos con el mismo procedimiento. Saltamos la nota que va después del Mi (el Fa) y caemos al Sol.

Te puede ser útil pensar que siempre saltamos una, y caemos en la siguiente. Es una forma muy simple y conseguimos entender la creación de los acordes. Esto no solo se aplica al Handpan, sino que es cultura musical y se usa en todos los instrumentos armónicos.


Acorde de Do: Do – Mi – Sol

Acorde de Re: Re – Fa – La

Acorde de Mi: Mi – Sol – Si

Acorde de Fa: Fa – La – Do

Acorde de Sol: Sol – Si – Re

Acorde de La: La – Do – Mi

Acorde de Si: Si – Re – Fa

Tocar y conocer los acordes en tu Handpan, te va a ayudar mucho a crear temas con más sentido. También vas a poder acompañar a otros instrumentos y componer con más habilidad.

Muchas veces, al no conocer la armonía ni los acordes, tocamos el handpan y siempre estamos en el mismo campo armónico. Al final llega un momento en que nos limita mucho.

Si conocemos los cambios de la armonía, vas a conseguir crear temas mucho más ricos e interesantes.

Acordes Mayores y Menores en el Handpan

Si te fijas, la distancia que hay entre el primer intervalo de notas del acorde, es diferente de la distancia del segundo. Te pongo un ejemplo:

Acorde de Do : Do – Mi – Sol

Distancia entre Do y Mi: 2 tonos

Distancia entre Mi y Sol : 1,5 tonos

Otro Ejemplo:

Acorde de Re: Re – Fa – La

Distancia entre Re y Fa: 1,5 tonos

Distancia entre Fa y La : 2 tonos

Puedes consultar este artículo para aprender sobre distancias, tonos y semitonos en las escalas.

Acabamos de Descubrir algo muy importante!!!!. Los acordes se dividen básicamente en dos categorías, los que tienen distancias de 2 y 1,5, y los que tienen 1,5 y 2 tonos. Para llamarlos de forma más sencilla, tenemos Acordes Mayores y Menores.

Acorde Mayor, Alegre, 2 – 1,5 tonos

Acorde Menor, Triste, 1,5 – 2 tonos

¿Te das cuenta ahora que un acorde no puede tener 2 notas únicamente?

Ha de tener 3 notas, para poder tener acordes mayores y menores. Con dos notas, es imposible!!!.

Para terminar, ¿serías capaz de construir el resto de acordes?, el acorde de Mi, de Fa, de Sol, de La y de Si, sin mirar, tan solo deduciendo por ti mismo qué notas son.

Hazlo y tu conocimiento musical aumentará muchísimo.

Buena práctica!!!